MURCIA, ESPAÑA
© CASA CHIRIBIRI
MURCIA, ESPAÑA
© CASA CHIRIBIRI
NOSOTRAS
Desde Casa Chiribiri nos especializamos en desarrollar imágenes y estrategias visuales trabajando desde la empatía y la sostenibilidad mediante técnicas digitales combinadas con procesos manuales.
Desarrollamos una labor de promoción y desarrollo de la cultura en nuestro espacio dando cabida a encuentros como talleres, muestras y actividades programadas donde se genera aprendizaje y comunidad.
BIOGRAFÍA
Matilde Tomás, 1983.
Diseñadora gráfica, ilustradora y directora de arte con una intención muy clara: Unir la artesanía con el diseño. Creó el estudio Casa Chiribiri en el año 2014 y desde entonces ha dejado huella en numerosos locales y proyectos de fuera y dentro de la región de Murcia.
TRAYECTORIA
Casa Chiribiri nació en 2014 en el Barrio de Santa Eulalia de Murcia, en la esquina de un edificio de principios del siglo XX en un antiguo local que permaneció cerrado treinta años y fue durante mucho tiempo el taller del tapicero del barrio. En este local se llevaron a cabo numerosas exposiciones de artistas especializados en el dibujo y la ilustración, tanto individuales como colectivas, mercadillos de artesanía navideños, pop up de marcas locales y otras actividades artísiticas.
Posteriormente Chiribiri se mudó al Barrio de Vistabella ubicándose esta vez en otro antiguo local, también abandonado durante décadas, que pertenecía a una familia que se dedicaba a la tintorería. En este espacio se continuaron haciendo eventos relacionados con la música, la autoedición y surgieron varias presentaciones de libros y fanzines así como otras actividades relacionadas con el DIY.
Diez años después la historia continúa en la huerta de Murcia, en el antiguo taller de un carpintero ubicado en un entorno más tranquilo y rodeado de limoneros.
¡Adelante! ¡Estás en tu casa!
VALORES
Apreciamos nuestro entorno por lo que trabajamos apoyándonos de una red local que son ya nuestra familia. Nos apasiona buscar la solución más cercana y respetuosa con el medio ambiente y evitamos trabajar con materiales que contaminan.
Desde los comienzos hemos creado una gran comunidad con la que hemos crecido juntas y que supone una red firme de apoyo. Proveedores y clientes son nuestros amigos.
Para abordar cada proyecto procuramos escuchar, sentir y adaptarnos a las circunstancias de la persona que hay detrás. Cada trabajo es diferente.
Nos gusta ir más allá de las tendencias y abrazamos la imperfección para romper con la excesiva racionalidad de este sector y conectar con las emociones.
Trabajamos el diseño desde una perspectiva inclusiva, accesible y humana porque creemos que el diseño es una herramienta que puede mejorar la vida de las personas.
Dirección de arte, diseño gráfico, ilustración y rotulación a mano son algunas de nuestras herramientas que complementamos con las de nuestra red de amig@s con los que trabajamos en equipo. Nos apasiona colaborar para seguir aprendiendo y compartiendo conocimientos.
La igualdad es un valor importante en este espacio y luchamos para que ninguna persona se sienta discriminada por ningún motivo.